Jóvenes Promesas del Padel para Seguir en 2025: Destacan Jiménez, Sánchez y Cánovas en Premier Padel
La temporada 2025 de Premier Padel se perfila como un año lleno de emociones y promesas. Con el Riyadh Season P1, del 8 al 15 de febrero, marcado en el calendario como el evento inaugural, los aficionados del pádel están ansiosos por ver cómo se desenvuelven las jóvenes promesas del circuito. Este análisis se centra en aquellos jugadores y jugadoras que ya han comenzado a destacar y que probablemente dejarán huella esta temporada.
Jóvenes promesas en la categoría masculina
José Jiménez, el granadino en ascenso
José Jiménez, nacido en 2004 y actualmente en el puesto 48 del ranking, es un jugador prometedor. A punto de cumplir 21 años, Jiménez ya ha demostrado su valía al alcanzar los cuartos de final en el Major de México junto a 'Pincho' Fernández. Su habilidad con el drive y su polivalencia en la cancha lo hacen un competidor formidable. Este año, formará pareja con Miguel Benítez, lo que augura un futuro interesante.
Emilio Sánchez Chamero, el talento madrileño
Con un potente revés y tan solo 21 años, Emilio Sánchez Chamero ya se ha consolidado en el cuadro final. Ocupando el puesto 56 del ranking, su mejor actuación en 2024 fue en el Brussels Premier Padel P2, donde llegó a cuartos. En 2025, continuará su asociación con Javier Valdés, un jugador experimentado que podría ser clave en su evolución.
La irrupción de Pol Hernández
El catalán Pol Hernández, de la M3 Padel Academy, ocupa el puesto 65 del ranking y se destacó al final de 2024. Con un juego veloz y una gran habilidad para manejar la bola, Hernández alcanzó los octavos de final en Milán. Junto a 'Rama' Valenzuela, mostraron su potencial al desafiar a parejas como Galán-Chingotto y eliminar a Campagnolo-Leal.
'Rama' Valenzuela, una joya argentina
Con solo 20 años, 'Rama' Valenzuela es uno de los talentos más prometedores del pádel mundial. Actualmente en el puesto 76, su asociación con Pol Hernández ha sido fructífera, demostrando su talento en torneos del último trimestre de 2024.
Andrés Fernández Lancha, una fuerza por descubrir
Andrés Fernández Lancha, madrileño de 2005, debutó en el circuito con unos impresionantes cuartos de final. En el puesto 113 del ranking, su físico y capacidad de pegada lo convierten en un talento en desarrollo. En 2025, jugará junto a Ramiro Moyano, lo que podría ser determinante para su progreso.
Promesas emergentes en la categoría femenina
Noa Cánovas, la barcelonesa en ascenso
Noa Cánovas, nacida en 2004 y actualmente en el puesto 39 del ranking, ha mostrado un desempeño notable en Premier Padel, alcanzando los cuartos de final en Puerto Cabello P2. Con 19 años, ya cuenta con un título profesional en el desaparecido Ultimate Padel Tour. En 2025, continuará su proyecto junto a Jimena Velasco.
Jimena Velasco y su talento nato
La segoviana Jimena Velasco, en el puesto 40 del ranking, ha demostrado un gran talento en el drive. Con 21 años, ya ha conseguido un título profesional y seguirá formando una dupla longeva con Noa Cánovas, aspirando a objetivos más altos.
Marta Barrera, una jugadora de revés con visión
Marta Barrera, gaditana del 2004 y en el puesto 41 del ranking, ha tenido una temporada 2024 destacada, llegando a ser la 31 del ranking FIP. Con su capacidad para controlar el ritmo del partido, continuará su carrera junto a Marta Caparros.
Águeda Pérez, la joven revelación
Con solo 17 años, Águeda Pérez es una de las jugadoras más prometedoras, ocupando el puesto 51. Su actuación en la Hexagon Cup y sus dos títulos en torneos FIP Rise en 2024 han marcado un camino ascendente. Melani Merino será su compañera en 2025.
Martina Calvo, un ejemplo de talento precoz
La navarra Martina Calvo, de 16 años y en el puesto 76 del ranking, ha dejado su huella al llegar a los octavos de final en múltiples competiciones. Con dos títulos de FIP Rise a su nombre, se asocia ahora con Marta Borrero.
El futuro del pádel está en manos de jóvenes promesas
La temporada 2025 de Premier Padel promete ser una de las más emocionantes hasta ahora, con jóvenes talentos listos para desafiar a la élite. Pero, ¿quién se destacará más y se consolidará como una estrella del futuro? ¿Qué sorpresas nos deparará este apasionante año? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, los fans del pádel estarán atentos a cada movimiento.